Empezamos leyendo la siguiente historia: Nos cuenta un Médico argentino, que con sus primeros ingresos invitó a sus papás un viaje a Europa. Un dÃa recibió una llamada de su papá para darle las gracias y comentarle que se la estaban pasando muy bien. Al dÃa siguiente le llamó su mamá muy triste para avisarle que su papá acababa de morir de un infarto. Fue a trasladar el cadáver, vinieron los trámites y algunos asuntos que resolver, y él aguanto todo lo que pudo. Pasaron dos meses y decidió irse de vacaciones, después de algunos dÃas empezó a sentirse enfermo, asà fue como se dio cuenta que nunca vivió el proceso del duelo y que el sufrimiento le estaba haciendo daño. Le diagnosticaron un problema en la pleura y asà fue como descubrió cuanto ayuda la meditación. Aprendió a meditar y al terminar su tratamiento médico, se recuperó totalmente.
Comentarios de lo que acabamos de leer.
El sufrimiento tiene otro nombre que se llama estrés. El estrés es una relación entre cargas y resistencia. Cuando las cargas pesan más que la resistencia, empiezan los sÃntomas, el cuerpo te avisa que algo no anda bien. Puede ser fiebre, nerviosismo, falta de aire, insomnio, dolor de espalda etc. Es la información que el cuerpo envÃa.
Cadena del Estrés
- Percepción
- Conductas y hábitos
- SÃntomas fÃsicos o psicológicos
- Enfermedad
Lo primero que sucede cuando sentimos estrés es que no somos felices. Una herramienta para el manejo del estrés es la meditación.
Meditar no es algo esotérico, extraño o religioso. Es un proceso biológico completo. Hoy sabemos que el cerebro tiene áreas que se especializan en determinadas funciones. Tenemos dos hemisferios, derecho e izquierdo, y los dos son igual de importantes, pero sus funciones son diferentes.
Funciones
Hemisferio izquierdo                                 Hemisferio derecho
- Lógico – Intuitivo
- Matemático – Espiritual
- AnalÃtico   – Emocional
- Racional – Creativo
- Ejecutivo – Musical
- Conoce el paso del tiempo – No conoce el paso del tiempo
Meditar es tratar de que el hemisferio izquierdo ponga atención en un objeto focal y se concentre, cuando esto sucede el hemisferio derecho, que no conoce el paso del tiempo, entra en una situación de éxtasis que se denomina meditación. Hacer unos minutos de meditación nos da paz, serenidad y calma. Es un excelente medicamento, que no se compra en farmacias y que no tiene efectos secundarios.