El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población que tiene esta condición.
Además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad.
El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso yse presenta en las primeras etapas de la infancia.
Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.
El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso yse presenta en las primeras etapas de la infancia.
Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.
¿Sabías Qué? Datos interesantes sobre el Autismo
Mostramos algunos ejemplos de personas con autismo, que se han destacado por sus habilidades y contribuciones a la humanidad:
Con motivo del Día Mundial del Concienciación sobre el Autismo, a nivel global se llevan a cabo eventos, charlas y programas para sensibilizar a las personas sobre esta condición.
Se lleva a cabo la campaña Light It Up Blue mediante la cual edificios y monumentos alrededor de todo el mundo se iluminan de azul, siendo el color que simboliza el autismo #IluminadeAzul.
Utiliza las redes sociales, enviando un mensaje de solidaridad o simplemente dando tu opinión sobre este interesante tema, a través de la etiqueta #DíaMundialAutismo.
Deja una respuesta